Autoretrato de Miquel Barceló

Exposición:
Panoràmiques

Características principales

  • Título: Autoretrato de Miquel Barceló
  • Tecnica: Litografia
  • Año: 1999
  • Precio: 7.500 

Descripción de la obra

La obra Autorretrato es del artista Miquel Barceló. Técnica Litografía sobre papel. Medidas 75 x 65 cm. Año 1999. Precio 7500 €

(Felanitx, Mallorca, 1957) Artista español que figura entre los más cotizados y unánimemente reconocidos del panorama actual. Dotado de una formidable fuerza creativa, su obra abarca desde telas y murales inmensas hasta esculturas de terracota y cerámica. Su pintura incorpora numerosos referentes culturales, entre los que cabe destacar en una primera etapa el trasfondo mediterráneo, ya raíz de su estancia en Malí, iniciada en 1988, el paisaje y el modo de vida africanos; más recientemente ha introducido en su obra complejas e intelectualizadas reflexiones sobre el entorno privado del artista, como el taller o la biblioteca. Otro ámbito destacado de su actividad artística es la ilustración de libros, capítulo en el que ha ilustrado obras de Dante, Paul Bowles y Enrique Juncosa, entre otros.

Miquel Barceló nace el 8 de enero de 1957 en la localidad mallorquina de Felanitx. Es el hijo mayor de Miquel Barceló y Francisca Artigues, que le estimula a dibujar y pintar desde pequeño.

Estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Palma de Mallorca. En 1973 participa en su primera exposición, una muestra colectiva titulada Arte joven, celebrada en su localidad natal. Un año después realiza un viaje de estudios a París, donde descubre obras de arte que le impresionan vivamente. Presenta su primera exposición individual en la Galería de Arte Picarol, en Cala d'Or, Mallorca, en 1974. Barceló se traslada a Barcelona para ingresar en la Escuela de Bellas Artes Sant Jordi, aunque pronto la abandona, ya que es demasiado académica para las inquietudes del artista.

1976

En 1976 regresa a Mallorca, donde presenta una exposición individual en la Galería 4 Gats. Este mismo año vuelve a exponer, esta vez en el Museu de Mallorca. En esa época forma parte del grupo Taller Llunàtic, e interviene en las acciones de protesta. También comienzan sus colaboraciones en la revista Neón de corcho, que se prolongarán durante años.

En verano de 1977 participa en la ocupación de la isla Sa Dragonera para evitar su urbanización (posteriormente en 1995 se declara parque natural), quedándose dos semanas más cuando finaliza la protesta.

Este año interviene en su primera exposición en Barcelona, ​​donde conoce a Javier Mariscal, con quien traba una estrecha amistad.

En 1980 se instala en Barcelona. Es el único artista español seleccionado para la Documenta 7 de Kassel, donde entra en contacto con importantes artistas y es dado a conocer internacionalmente. Al cumplir los 25 años expone con éxito en París de la mano del galerista Yvon Lambert. Reside en varias ciudades europeas, como Nápoles, París o Villa Nueva de Milfontes (Portugal), en función de los proyectos en los que está inmerso, siendo este nomadismo una característica durante toda su vida. Se relaciona con los artistas más destacados de ese momento y con importantes marchantes para su carrera, como Bruno Bischofberger, que le representa internacionalmente. En 1984 expone en esta galería suiza por primera vez

Para más información sobre la obra Autorretrato del artista Miquel Barceló, en la galería Espai Cavallers. Lérida.

Biografia del artista

No hi ha artista vinculat